Segundo miércoles de agosto y segundo capítulo del curso de iniciación al maravilloso mundo de Adobe Illustrator.
Si la semana pasada vimos las bases de nuestro espacio de trabajo, hoy ya empezamos a entrar un poco más en materia práctica y vamos hablar de trazos, colores y formas. Espero que os guste y vamos a ello.
Video 5: Crear trazos y formas
Al mantener pulsado el ratón sobre el icono de la herramienta rectangular (que es la que nos sale por defecto) nos aparece un submenú con el resto de formas que podemos seleccionar.
Si seleccionamos una forma y queremos que se mantenga proporcional: crear un cuadrado o circulo perfecto, por ejemplo. Tenemos que mantener pulsado Shift (el botón de mayúscula) durante el proceso de creación de esa forma.
Si pulsamos doble click sobre cualquiera de las formas nos aparecerá un panel de propiedades de ese elemento, pudiendo dar unas medidas concretas a cada una de esos trazos que queramos crear.
Video 6: Herramientas de selección
Video 7: Coloreado
Video 8: Manejando las capas
Para que quede más claro:
Como podeis comprobar en la imagen: tenemos 3 formas de las cuales 2 (el cuadrado negro y el azul con bordes redondeados) están dentro de la capa 1 y la tercer ( el circulo morado) está en la capa 2.
Si quisiéramos podríamos arrastras cualquiera de los elementos a otra capa y cambiar el orden de los mismos, cambiando a su vez su posición y visibilidad dentro de nuestra mesa de trabajo.
Más opciones que nos da el panel capas:
Para seleccionar una capa, tenemos que pinchar a la derecha del circulo de la derecha (valga la redundancia) de cada capa, nos saldrá un cuadradito de color que indicará que la capa está seleccionada con todos sus elementos.
Podemos activar o desactivar la visibilidad de esa capa pinchando sobre el ojo que se ve justo a la izquierda de cada una de ellas.
También tenemos la opción de bloquear la capa, justo al lado del ojo, si pinchamos en el recuadro vacío saldrá un pequeño candado que nos indicará que la capa está bloqueada y no se puede modificar.
Si no queremos bloquear o desactivar la visibilidad de una capa concreta, pero si de un elemento dentro de esa capa, podemos realizar cualquiera de las dos acciones anteriores sobre los recuadros de ese elemento dentro del submenú de cada capa.
Mi propuesta para hoy:
Como ya hemos entrado en materia ya podemos empezar hacer cosas guays.
Hoy me gustaría que hiciésemos un dibujo sencillo, vamos a crear un pequeño robot como el que ves aquí.
Para ello he usado: 8 rectángulos redondeados, 6 círculos y 2 trazados creados con la pluma.
Tendrás que jugar con el orden de las capas y subcapas y por último tendrás que aplicar color y grosor.
Un ejercicio de lo más completo ¿verdad?
Si lo haces y te apetece compartirlo en tu blog avísame en los comentarios, si prefieres hacer uso de las redes sociales, twittea, intagramea, pinea, facebookea (esta me la acabo de inventar, pero se entiende…) tu dibujito con el HASHTAG: #aprendiendoillustratorconesti y yo lo retweeteare, etc…
Sería genial poder hacer una galería de imágenes con vuestras creaciones ^_^
Bueno, con esto acabamos el segundo día del curso illustrator gratis, os espero el próximo miércoles con 4 videos más y explicaciones varias.
Si te ha gustado no olvides compartirlo en las redes sociales, compartir es vivir ^_^
Si tenéis alguna duda simplemente dejadla en los comentarios que estaré por aquí para intentar resolverla ágil y veloz como una gacela salvaje ^_^
Capítulo 1 del curso: vectores vs pixeles
Hola Esti:
Hace poco retorné de mis vacaciones blogueras y no me había enterado de este curso, me parece genial, yo me apunto ¡Qué emoción! Muchas gracias por compartir cosas tan útiles, Me pondré al día lo más pronto posible. Un beso!
¡Hola! Me alegra que te sumes al curso, que ilusión, espero con ganas ver las cositas que vais diseñando y por supuesto si tienes cualquier duda pregunta pregunta que para eso estamos ^_^ ¡feliz vuelta de vacaciones!
Hola Esti, recién me estoy sumando al curso pero me parecen súper claras las explicaciones y los videos; te confieso que los programas de imagen siempre me dan un poco de miedillo -sobre todo estos con tantas herramientas!- pero espero que siguiéndote pueda aprender a sacarles mejor partido… Ya mismo me voy a empezar por el capítulo 1, como corresponde!!!
Besos,
K.
¡Hola Kassandra! Me alegra que te sumes a la iniciativa, si tienes cualquier duda pregunta sin problema que para eso estamos ^_^
Estíbaliz, me parece una pasada la dedicación que lleva hacer este tutorial y lo bien explicado que lo das todo, así que ¡mil gracias!. Yo ya conozco Illustrator y me parece buenísmos tus consejos para refrescar cosas. Tengo una pregunta, sobre lo que a mi se me resiste más y es el manejo de la tableta gráfica como complemento a Photoshop e Illustrator ¿dentro del tutorial nos vas a decir cómo se utiliza?
Lo dicho, muchas gracias y !continúo siguiéndote! 🙂
¡Hola Carmen! Me alegra que te esté gustando. Sobre la tableta no había pensado lo de hacer ningún tutorial, pero si puede ser una buena idea, en cuanto tenga un ratito lo trabajo y me hago un tutorial fácil 😉
y ya sabes, si te animas a compartir resultados yo feliz 🙂
Hola guapa, muchísimas gracias por tu curso, me encanta y lo estoy haciendo, me parece súper útil. En una época donde todo se vende, encontrar personas como tú, es un tesoro 🙂 Millones de GRACIAS !! Me encantaría compartir mi creación, pero no tengo blog, y mi instagram es privado, pero igual lo compartiré allí, un beso…
Hola Jen, muchas gracias por tu bonitas palabras, me alegra que te sea útil y por favor, mándame tus progresos por email para que los pueda subir a la galería de alumnos, me encanta ver lo que vais haciendo ^_^
Hola Estibaliz!! es la primera vez que te escribo, estoy siguiendo los tutoriales y justamente en este momento tengo necesidad de crear un logo para un emprendimiento familiar de transporte de mascotas, ya he seguido todos tus consejos y tengo la idea, la imagen, voy a probar pasarla a Illustrator, nunca lo pude utilizar correctamente, con tus explicaciones tan detalladas me tengo fe! Gracias por compartir tus conocimientos con tanta paciencia!!
besos desde Argentina !!
¡Hola Maria y bienvenida! Me alegra que te ayude el curso, me quedo esperando ver los resultados 😉
¡un abrazo!