Muy buenas y bienvenida a este primer día del curso Illustrator gratis que he preparado para que puedas iniciarte en el mundo del vector.
Estoy muy contenta, por que estuve pensando cómo plantear este curso para que no fuera ni muy largo, ni muy aburrido, pero que las bases quedaran claras, espero que te guste y comenzamos ^_^
¿Qué es Adobe Illustrator?
Illustrator es un programa de diseño y dibujo vectorial. Con él podemos crear ilustraciones, logos, gráficos, diseños de páginas web, revistas, infografías… Lo que diferencia a Illustrator de otros programas de diseño o edición de imágenes como pueden ser photoshop, es que al trabajar con vectores y estos estar formados por fórmulas matemáticas, los dibujos que hagamos en illustrator serán totalmente escalables y no perderán nunca su resolución.
Video 1: Vector vs Pixel
Herramientas de illustrator
Las herramientas de illustrator están divididas por categorías, a continuación os dejo una imagen con la descripción de las herramientas básicas.
HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN: servirán para que selecciones objetos, formar, trazado o puntos.
HERRAMIENTAS DE TEXTO: Para escribir nuestro texto ya sea de forma horizontal, vertical, dentro de una forma o en su trazado.
HERRAMIENTAS DE DIBUJO: con las que crearemos nuestras formas y trazados.
HERRAMIENTAS DE BORRADO: para borrar o recortar trazados, formas o partes de las mismas.
HERRAMIENTAS DE REFORMA: Nos permitirán escalar y rotar imágenes, dar perspectiva, modificar la anchura de trazados,…
HERRAMIENTAS DE PINTURA: con ellas podremos aplicar y seleccionar color ya de forma plana o con degradados.
HERRAMIENTAS DE SÍMBOLO: Nos permitirá realizar acciones con nuestros simbolos: rotarlos, repetirlos,…
HERRAMIENTAS DE GRÁFICOS: para crear gráficos.
HERRAMIENTAS DE MESA DE TRABAJO: para modificar o crear nuevas mesas de trabajo de forma fácil.
HERRAMIENTAS DE RECORTE: podremos crear sectores en nuestra imagen.
HERRAMIENTAS DE MESA DE ZOOM Y DESPLAZAMIENTO: para desplazarnos a través de la pantalla y crear zoom donde nos interese.
APLICACIÓN DE COLOR: podremos aplicar color tanto al relleno como al trazo de nuestras formas, dejarlo transparente o usar degradados.
Algunas de las herramientas tienen una pequeña flechita en el lateral inferior derecho, eso significa que si mantenemos pulsada esa herramienta, saldrán otras de la misma familia que están ocultas.
Video 2: comparando los espacios de trabajo de illustrator y photoshop
Video 3: nuevo documento y mesas de trabajo
Video 4: modificación de mesas de trabajo
Te propongo una actividad:
Vamos a crear unas plantillas base para nuestras imágenes de facebook, vamos paso a paso:
Abre illustrator y crea un nuevo documento:
1º con el nombre facebook (por ejemplo)
2º a 72 pixeles pulgada
3º modo de color RGB y medidas 1200 X 627 pixeles.
Esto lo puedes hacer para todas las redes sociales que uses habitualmente, sólo tienes que crear nuevas mesas de trabajo como te explico en los videos y darle a cada una de ellas las medidas que correspondan, si no sabes cuales son, pásate por mi post sobre imágenes para redes sociales.
Espero que te haya gustado este primer día del curso illustrator gratis y que no te pierdas la actualización del próximo miércoles con 4 videos y más explicaciones.
Si te ha gustado no olvides compartirlo en las redes sociales, compartir es vivir ^_^
Si tienes alguna duda simplemente dejala en los comentarios que estaré por aquí para intentar resolverla ^_^
Muy buenos y claros tus videos! en una época yo tenía una versión portable de Illustrator, sabés si siguen existiendo? es un gran programa incluso para los principiantes como yo!
¡Hola Florencia!
Si, si buscas en internet aun hay sitios donde puedes descargar la versión portable, yo hace años también la tenía, de todos modos te cuento que hoy en día puedes usar los programas de Adobe por un precio muy asequible gracias a Creative Cloud https://creative.adobe.com/es/plans?amp;promoid=KSPAN
Muchas gracias por tu comentario y espero que este curso te sea muy útil ^_^
Excelentes videos.
Vou aprender muito contigo.
Obrigada pela tua disponibilidade para ensinares.
Muchas gracias Manuela, me alegra que te guste ya sabes que estoy por aquí para las dudas que aparezcan.
Cuánto trabajo, dedicación y cariño impresos en este post. Te cuento que soy una absoluta ignorante del tema. Voy a intentar aprender todo lo que pueda porque me parece muy interesante. ¿Es un programa libre? ¿Se baja gratuitamente o se compra? Fijate qué básica soy que mis dudas empiezan por ahí. ¿Dónde lo puedo conseguir que sea confiable? Besos!
¡Muy buenas Paula! Muchas gracias por tu apreciación siempre tan cariñosa ^_^ La verdad es que crear este curso me ha llevado su tiempo, pero creo que realmente merecerá la pena 😉
Adobe Illustrator es un programa de pago, pero si buscas en internet aun hay sitios donde puedes descargar la versión portable de forma gratuita o la versión de prueba de 30 días. De todos modos si quieres ser legal, hoy en día Adobe te lo pone fácil y puedes usar sus programas de por un precio muy asequible gracias a Creative Cloud https://creative.adobe.com/es/plans?amp;promoid=KSPAN
Muchas gracias de nuevo por tu comentario y estoy segura que pasito a paso este curso te será muy útil, cualquier duda por aquí estoy encantada de poder ayudar ^_^
¡Wow! ya manejo el PS pero siempre quise aprender a usar Illustrator y ha sido muy claro como lo has explicado, magnifico, espero con ansias la siguiente parte, ¡Saludos!
Muchas gracias Laura espero que te sea útil, la próxima semana ya entramos en materias más entretenidas, prometido 😉
¡Maravilloso! Esa es la palabra… Además con una seño adorable… ¡me encanta este curso!
Has conseguido batir mi recórd de estar sentada sin escapar a la cocina a por helado, y eso tiene su mérito. ¡Deseando ya la segunda clase!
Muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo. ¡Un muackiles!
Muchas gracias por el comentario Sonia siempre consigues sacarme una sonrisa ^_^Me alegra que te guste y espero sobre todo que te sea muy útil 😉 un besazo
Me encanta la claridad con lo que has ido desarrollando los vídeos. Para enseñar hay que estudiar primero para poder transmitir de forma más fácil el conocimiento.
Gracias Esti, yo voy descubriendo nuevos intereses contigo y que mejor inspiración que la que nos compartes.
Besos
Gracias Rosalba, ya sabes que aprecio tu opinión un montón 😉