Hace poco me llegó una consulta por email sobre dominios, había muchas dudas y me llevó un rato contestar el email, así que he pensado que toda esa información os puede ser útil a todas vosotras ^_^
Elegir un dominio es como elegir el nombre para tu hijo, ¿de verdad quieres llamarlo Cucufato? ahora suena gracioso y hasta puedes pensar que es una buena idea, pero es mejor descansar la idea, consultarlo con la almohada y darle un par de vueltas, ¿no quieres que tu hijo te odie para el resto de tu vida por una mala decisión que tomaste en un momento dado, verdad? 😉
¿Qué es un dominio?
Un dominio es la dirección de tu página web o blog. Como la dirección física de tu casa o tu numero de teléfono, si alguien se equivoca al marcarlo en el móvil le dará una llamada erronea o conectarás con quien no deseabas. ¿Te imaginas que te tiene que llegar un paquete super importante y alguien a puesto tu dirección mal en el sobre? Ese paquete se perderá, llegará a otra persona o dará mil vueltas antes de llegar a tus manos. Lo mismo pasa con tus visitantes, si no saben tu dirección nunca llegarán a tu web y estarás perdiendo lectores y posibles clientes.
¿Por qué necesito un dominio web?
Por que te da seriedad y aspecto profesional (además de ser realmente barato)
No quiero ofender a nadie, pero la verdad, cada vez que mandan un CV para mi departamento y veo que tienen un dominio del estilo: minombre.wordpress.com o elnombredemiblog.blogspot.com no me gusta. Es como quien te manda un CV con el email chicasexy21@cualquiercosa.com Si queremos que nos tomen en serio, tenemos que parecerlo (ya sé que no es lo mismo, pero entendéis a lo que me refiero ¿verdad?), al igual que no nos cuenta nada hacernos una cuenta de gmail con nuestro nombre para el CV, sinceramente creo que si tienes un negocio online, puedes invertir entre 5 y 10€ por un año de dominio.
¿Cómo elijo el dominio perfecto?
Elegir el nombre de tu dominio puede depender de tu estrategia de posicionamiento.
¿prefieres trabajar tu marca personal o mejor usar una palabra nicho? En mi caso para esta web opté por la marca personal. En su momento y teniendo en cuenta que la función principal de esta web iba a ser dar soporte a mi portfolio para empresas, me pareció la mejor idea, podéis leer más sobre este tema aquí. Aunque ya sabéis que al final el mundo da muchas vueltas, mis metas laborales y la finalidad de esta web cambiaron convirtiéndose en lo que tenéis aquí ahora…
Para mi página inglesa, por el contrario, opté por la otra estrategia. Ya que mi nombre ya suena raro a españoles, os podéis imaginar cómo les suena a los ingleses… así que me decanté por usar el concepto de nicho incluyendo la palabra desing (diseño en inglés) en el dominio para mejorar mi posicionamiento SEO en google.
Os recomiendo que le echéis un vistazo al artículo de Beatriz Peña: 10 consejos para elegir el dominio de tu web donde ella explica su experiencia y cómo decidió el nombre de su nuevo dominio.
Recomendaciones varias a la hora de elegir un dominio:
- plantéate donde está tu audiencia y si te interesa más un dominio territorial (.es) o internacional (.com)
- revisa que estén libres todas las versiones de tu dominio y disponibles para su compra, es un poco más de dinero, pero te puedes ahorrar sustos en el futuro. Imagina que quieres comprar un dominio que sea www.lacasadeljabon.es y a los pocos meses llega alguien que ha visto el potencial de tu marca y decide comprar la versión .com normalmente y por inercia cuando nos suena un nombre pero no recordamos cual es el dominio solemos probar ¿era .com o .es voy a probar? y tendemos a poner .com, si llego a una página de jabones que se parezca a la tuya o venda un producto parecido puedo suponer que he llegado a la web que buscaba y has perdido un posible cliente.
- Deja enfriar la idea y consúltala con gente de confianza. Tal vez estés ofuscada con una idea y no estés viendo las mil y un posibilidades, de igual o mejor valor que la tuya.
- Mejor si es corto y fácil de recordar.
- Evita usar guiones, números y letras como y, z, x, h, q, w, ñ.
- Las extensiones de dominio más famosos en España son el .com y .es y después el .net y .org
- Puedes usar alguna de la múltiples herramientas que te ayudan a combinar palabras para crear el dominio perfecto como Bustaname.
- Una vez lo tengas totalmente claro, cómpralo sin dudar. En el peor de los casos y si en un futuro te arrepientes, no habrá sido una gran perdida de dinero aunque si es posible que hayas perdido posicionamiento al realizar el cambio.
¿Dónde puedo comprar el dominio para mi web o blog?
Hay muchas empresas que venden dominios y muchas veces es una gestión que no tienes que trabajar a parte si te vas a dar de alta en un servidor para instalar tu web o blog.En mi caso por ejemplo al darme de alta en webempresa, el dominio está incluido en el precio. Pero si no es tu caso, hay empresas como Dondominio, Godaddy o Namecheap donde puedes conseguir tu dominio por 1 año a precios muy asequibles.
¿Cómo instalo el dominio en mi blog de blogger?
Como ya he comentado si tu blog o web es un CMS (ya sea wordpress, joompla, drupal,…) y está alojado en un servidor propio, es algo que se realiza automáticamente al instalar el CMS y no te tienes que preocupar o si tienes dudas puedes pedir al servicio técnico.
En caso de que seas chica blogger, te recomiendo que veas este video corto donde te explican paso a paso cómo instalar tu dominio en tu blog de blogger.
¿Te ha gustado este artículo?
Te invito a que te unas a mi newsletter para conseguir contenido exclusivo como el ebook «10 claves para crear un gran logo». Prometo que no mando spam, sólo cosas interesantes y un montón de recursos chulos 😉
BUf!!que post mas bueno!! Me da miedo dar el salto te lo puedes creer?pero cada vez tengo más claro que si, tengo que tener un dominio. Es mucho más profesional. Daré el paso muy pronto. Mi duda es si meter de alguna manera la palabra fotografía en el dominio, no pega en missagendalimon que es mi nombre del que me siento feliz por tener. Pero también hablo mucho de fotografía…no se que hacer. A ver que pasa. Besos y gracias por el post
¡Hola Sandra! yo en tu caso optaría por trabajar la marca del blog haciendo un www. missagendalimon .com o .es por que aunque no ponga nada de fotografía puedes trabajar el SEO por otro lado y no hace falta que lo hagas en el dominio. Además entiendo que como acabas de empezar hace poquito con este blog aunque quieras afianzar la idea y ver si te merece la pena seguir por ahí, eso si, si en algún momento lo tienes claro, a por ello, no vaya a ser que te alguien se te adelante 😉 ¡un abrazo! y ya sabes que si necesitas ayuda con ello puedes preguntarme lo que quieras 😉
Olá Esti 🙂
Nunca pensei num domínio próprio porque o meu blogue é para mim um hobby. Se por qualquer motivo algum dia pensar num blogue profissional, aí sim procurarei um domínio próprio.
Como sempre um artigo bastante esclarecedor.
Beijinhos.
¡Hola Manuela! perdona que no contestar antes que no se que ha pasado que el blog no me ha mandado aviso de tu comentario… Si en algún momento te planteas pasarte a un dominio propio, estaré encantada de ayudarte si tienes dudas 😉 ¡un abrazo!
Me ha gustado mucho el post, Estíbaliz, porque estoy completamente de acuerdo en que un dominio propio te da más profesionalidad y más porte, no sé, como si te pusieras un vestido o un traje bueno, jajaja. Yo no puedo estar más contenta desde que los compré, y me arrepiento de no haberlo hecho antes sobre todo por lo que tú dices, porque es una inversión muy pequeña para las grandes satisfacciones que te da. Un beso!
¡Hola Fina! lo primero te digo lo mismo que a Manuela, perdona que no contestar antes que no se que ha pasado que el blog no me ha mandado aviso de tu comentario… Me alegra que tu hayas notado la diferencia, yo soy de la opinión que puedes ahorrar en muchas cosas cuando emprendes, pero en un dominio me parece tontería con lo baratos que son ¡un abrazo y gracias por pasarte!
Estibaliz!! Me encanta ! La verdad que me has ayudado mucho. Ahora tengo que hacerlo. El alojamiento lo hice en hostinger así que mirare los que tus mencionas. Intentaré cambiarlo. Ya te cuento lo que haga y si tengo dudas…gracias.
Si tienes alguna duda Silvia pregunta sin problema, que estamos para ayudarnos 😉
Hola mi niña!!
Lo primero darte las gracias por enlazar mi artículo. Me ha hecho muchísima ilusión!!
Lo segundo pedirte disculpas por tardar tanto en pasarme por aquí. Tenía que hacer unas cosillas que tenía pendiente y me he desconectado un poco estos días. Sorry!!!!
El mejor consejo que puedo darle a una persona que quiera crear su blog o web es que este paso lo haga con tranquilidad. Yo me precipité hace dos años y metí la pata. Tenía muchas ganas de crear mi propio blog y nunca terminaba de decidirme y cuando un amigo me dio el empujón que necesitaba me entraron las prisas.
Ojo!! Que cambiar luego de dominio no ha sido nada traumático, ni mucho menos. Creo que ha sido lo mejor que he hecho y me encuentro feliz de la vida con mi nuevo nombre artístico. Era un lastre que me impedía avanzar, pero soy consciente de que mi error fue debido a las prisas. Y ya se sabe que las prisas no son buenas consejeras!!!
Un post muy completito y que puede servir de ayuda a muchos indecisos, Esti!!
Un abrazote guapetona y gracias de nuevo!!!
¡Hola Bea!
Ni gracias ni nada, bastante que te has pasado y no tenías por qué 😉 yo también opino como tu, que el tema del dominio es algo que te tiene que hacer sentir cómoda, igual que el diseño o el contenido, si no te identificas, entonces es que algo falla. ¡un abrazo muy grande y gracias de nuevo por pasarte!