Hoy te quiero hablar del primer paso cuando queremos emprender online: lo primero que debemos hacer es hacernos las preguntas adecuadas para crear una marca personal potente y diferente.
crea tu marca personal
Puede que tu idea sea pequeñita o incluso no tengas ninguna idea, pero estés pensando en que estaría genial compartir con el mundo eso que se te da bien y te apasiona.
En cualquiera de los casos, ¡felicidades emprendedora! tienes inquietudes y sólo estás a un pequeño paso de lanzarte a la aventura de emprender.
Tranquila, somos muchas las que empezamos así y sino, pásate por mi post de presentación para hacerte una pequeña idea de cual ha sido mi camino vital hasta llegar donde estoy ahora.
Lo importante es que después de dar muchos tumbos ya estamos aquí y seguramente te preguntes:
¿Por donde empiezo a trabajar mi branding?
Sinceramente te digo: ¿Qué te parece si empezamos por ti misma?
Preparate un cafecito y tomate 10 minutos para contestar las siguientes preguntas que te aclararán mucho tu visión sobre tu marca personal:
- ¿Quién soy soy?
Descríbete a ti misma, con tus virtudes y tus fallos. Por que tus virtudes son las que te pondrán en el camino para aprovechar todo tu potencial, pero de los fallos aprendemos lo que tendremos que luchar y mejorar durante el proceso de emprendimiento.
- ¿A qué me quiero dedicar y por qué?
Si hay algo que se te de bien y encima disfrutes haciéndolo ya tienes tu clave, busca que tu marca se centre en esa actividad ^_^
- ¿Qué me hace especial?
A mi me gusta pensar que todos somos especiales sólo por ser como somos, pero eso no lo sabe nadie más que nosotras mismas y tal vez nuestras madres.
El caso es que tienes que buscar dentro de ti ese algo especial que te diferencie de los demás.
Un ejemplo:
Yo soy diseñadora gráfica, pero qué me hace especial para mis clientes? Lo tengo claro: mi dedicación y mimo.
Mi marca, se diferencia por que cuando tengo el proyecto de un cliente entre manos, ese proyecto se convierte en mío y lo cuido como si fuera mi propio hijo.
Le doy de lo bueno, lo mejor y si yo no tengo la respuesta a alguno de sus problemas, me esfuerzo en encontrar a alguien experto en la materia que me la pueda dar.
- ¿Quién es mi público y en qué le puedo ayudar?
A quien te vas a dirigir, descríbelo extensamente: ¿Es mujer u hombre? ¿Qué edad tiene? A qué se dedica? ¿Qué hace en su tiempo libre? ¿Qué le preocupa?…
- ¿Quién es la competencia, qué hace y cómo lo hace?
Si, aunque no nos guste, hay competencia por ahí y mucha. No te obsesiones con ella, pero sí tienes que saber quién es y qué tiene de especial para atraer a su público.
Cuando tengas todos los datos empieza a darle vueltas a lo que has escrito y saca tus propias conclusiones, es muy posible que te sorprendas a ti misma.
Si eres suscriptora de mi newsletter este domingo recibirás la lámina «I´m stronger because of my mistakes» para que te la puedas imprimir y además de dejar tu lugar de trabajo así de boniterrimo, te ayudará a no olvidar que «errar es de sabios» y en el camino del emprendizaje es normal meter la pata, pero no por ello vamos a rendirnos, verdad?
Si no eres suscriptora, ¿a que estas esperando? Además de recibir esta lámina esta semana, te podrás descargar mi e-book: «las 10 claves para un gran logo» y entrarás a formar parte de las afortunadas que reciben un montón de información y freebies sólo para suscriptoras.
Y tu, ¿Quién eres y cual es tu proyecto emprendedor? ¿Me lo cuentas?
Te espero en los comentarios y te prometo que los contesto todos, todos 🙂