El concepto de marca personal nació en los estados unidos en los años 90, pero parece que se ha puesto en boca de todo el mundo en la blogosfera hispanohablante en los últimos tiempo. Hoy tengo la suerte de contar con 6 expertas que nos regalan 6 estrategias para sobresalir con nuestra marca personal en el mundo digital.
¿Por qué es importante la marca personal hoy en día?
Básicamente por que tener una marca personal sólida es mejor que ir entragando Curriculum Vitae en cada ocasión que se nos presenta.
Antes de llamarlo marca personal, ya se hacía marca personal, los relaciones públicas son expertos en ello (curiosamente cuando estuve buscando información para estudiar branding en las universidades de Londres, descubrí que en Inglaterra el branding es considerada una rama de las relaciones públicas más que del marketing) y es una actividad que realmente se lleva haciendo toda la vida.
Que alguien diga tu nombre a otra persona y esta segunda haga un «¡ah! sí claro, ya sé quien es, he oido que sabe del tema» eso es marca personal.
Además si construyes y cuidas tu marca persona incluso cuando trabajas para otros, en el futuro podrás independizarte (¡Bienvenido al mundo del emprendimiento!) y conseguir clientes que confíen en ti mucho antes, haciendo girar la rueda de la maquinaria de generar ingresos mucho más rápidamente.
Que alguien diga tu nombre a otra persona y esta segunda haga un '¡ah! sí claro, ya sé quien es' eso es #marcapersonal #branding #rebranding Clic para tuitearLas expertas nos dan estrategias para mejorar tu marca personal
Como siempre digo hay gente fantástica en internet y por suerte he podido contar para este post con la colaboración de algunas de las expertas en marketing online, marca personal y emprendimiento, que sigo, admiro y que se han prestado a darnos cada una un consejo tamaño tweet:
1º estrategia: Trabaja la identidad visual de tu marca
«Internet es un mundo visual, por eso tu Marca Personal debe también ser visual. Proyéctate al mundo online con imagen y color. ¡Les encantarás en la nube!»
Como ya te he comentado en otras ocasiones las tipografías, los colores, las formas, tanto por separado como en conjunto crean emociones y reacciones en las personas que llegan a nosotros y nos conocen. Utilizar estos elementos con sentido y estrategia, como herramientas de persuasión es una gran técnica.
Pregúntate lo siguiente para saber por dónde empezar:
- ¿Qué emociones quiero que mi marca transmita?
- ¿A qué tipo de público quiero atraer y a qué emociones reacciona?
- ¿Cuál es el nicho en el que me muevo?
2º estrategia: Diferénciate
«Piensa qué te diferencia de los demás. En lo que tú aportas valor, es tu Marca Personal.»
La diferenciación es la clave para que te elijan a ti y no a otro, tienes que buscar aquello que te haga especial e irresistible, la mejor solución al problema de tu cliente ideal. Pero además, y volviendo a entrar en la parte visual, igual que Coca Cola tiene su color rojo específico que se reconoce en cualquier parte, tu también puedes tener tu estilo único, reconocible aunque no aparezca tu nombre.
Puedes empezar preguntándote:
- ¿Por dónde te vas a diferenciar: precio, especialización, un método…?
- ¿Cómo puedes usar tu experiencia personal para darle valor a esa diferencia?
3º estrategia: Define la visión de tu marca
Construir tu Marca Personal comienza por definir tu Propia Visión y centrarte en ello.
La visión es aquello que quieres que tu marca llegue a ser en el futuro, tu motivación para seguir trabajando día a día por conseguir ese futuro alcanzable. Partiríamos desde la idea de cómo quieres que tu vida personal y profesional vaya a cambiar, pero sobre todo, cómo tu trabajo puede cambiar la vida de los demás.
Para identificar tu visión puedes preguntarte:
- ¿Dónde quiero verme de aquí a 3 años?
- ¿Qué efecto positivo va a tener en el futuro que tu emprendimiento exista?
- ¿Qué quieres lograr que sientan tu clientes gracias a tu trabajo?
4º estrategia: Sé coherente
«Tu marca personal debe transmitir coherencia con quién eres, qué haces y tu personalidad para generar confianza siendo siempre tu mismo.”
La coherencia tiene que existir en todos los ángulos de tu proyecto: que lo que ofreces encaje con quien tú eres, que la imagen que das tenga sentido con tus ideales y valores, que
No sería lógico que un vegano fuera a ver corridas de toros o que un cardiólogo sea fumador cuando te insiste en que dejes de fumar por que es malo para el corazón ¿verdad?
Algunas preguntas sobre la coherencia:
- ¿Lo que digo tiene sentido con lo que hago?
- ¿Si yo fuera mi cliente ideal y llegara a mi web encontraría lo que estoy buscando?
5º estrategia: No tengas miedo a ser original
Una buena marca personal se basa en la originalidad. Todos somos únicos e inimitables en algo ¡Sólo tienes que buscar en tu interior!
Hemos crecido en una sociedad en la que ser diferente era sinónimo de raro y al raro siempre le han apartado, pero hoy en día el paradigma ha cambiado y valoramos esas rarezas que nos hacen originales; por que raros como nosotros hay muchos en el mundo que están deseando encontrarnos, conocernos y conectar con nosotros. Esta estrategia está muy conectada con la recomendación que nos hace África Lucena sobre diferenciarnos, diferenciémonos siendo originales y únicos.
Más preguntas sobre identidad única:
- ¿Qué haces tú que otros no hagan: te diriges a tu público de una forma concreta por ejemplo?
- ¿Cómo puedes transmitir el valor de tu originalidad a la gente que te lee y te sigue?
6º estrategia: Transmite tu pasión por lo que haces
«Para crear marca personal hay que vivir y sentir con pasión todo aquello que hacemos para poder transmitirlo. Las emociones son el motor de la sociedad, y la pasión es la herramienta para dar el primer paso de los infinitos que vendrán luego. Si tropezamos, si caemos, nos levantamos, nos curamos las heridas, y seguimos mirando hacia el frente con la cabeza bien alta, sabiendo que en ese momento, hemos vuelto a aprender para seguir creciendo.»
Elia me dijo que un tweet se le quedaba corto y no la puedo culpar, cuando lo leí y vi la intensidad que le ponía al párrafo en el que nos hablaba sobre la importancia de la pasión en lo que hacemos, no pude más que pensar en el buen ejemplo que ella misma es sobre ser pasional y coherente en lo que hacemos. No puedo añadir mucho más, ya que soy de las que han vivido entornos laborales en los que no disfrutaba de lo que hacía y eso se notaba igual que creo que se nota, cuando escribes, hablas o trabajas en aquello que te hace sentir que creces como persona y profesional.
Un par de preguntas apasionadas:
- ¿Transmites a tu cliente ideal tus experiencias y aprendizaje?
- ¿Te permites usar vocabulario y expresiones personales para transmitir ideas y emociones?
Hasta aquí los 6 consejos de las expertas y mi mini-guía de preguntas para poner en práctica esos consejos, ahora es tu turno de tener una marca única.
¿Qué tal llevas tu marca personal? ¿Me cuentas tu mejor estrategia?
Si te ha gustado, comparte las 6 estrategias para mejorar tu marca personal online en tus redes sociales como agradecimiento a las fantásticas mujeres que han querido colaborar en este artículo 🙂
¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?
Te invito a que te unas a mi comunidad de valientes emprendedoras, que luchan por vivir a su manera creando marcas únicas y con identidad propia. Conseguirás acceso a la zona VIP con contenido exclusivo como el ebook «10 claves para crear un gran logo». Prometo que no mando spam 😉
Hola Estibaliz!!!
Te ha quedado un post de lo más original, educativo y orientativo para todos los lectores y lectoras de tu Blog.. Felicidades amiga. 6 recomendaciones estupendas que vienen fenomenal a toda Marca Personal.
Me encanta que me hayas invitado a participar, ha sido para mi todo un honor y una gran alegría ser parte de esta contribución… y sobre todo, estar acompañada de profesionales lindas y brillantes como lo son Bea, MC, Elia, Africa y Virginia.. a todas les sigo sus publicaciones de valor y conocimiento.
Un gran abrazo amiga.. me hace muy feliz compartir contigo y con todos tus seguidores.. A luchar por la Marca Personal..
Hilaida! las gracias a ti por querer colaborar y darnos siempre tan buenos consejos. Me alegra que te guste cómo lo he enfocado, la verdad es que quería que todo el mundo pudiera aplicar cuanto antes estas estrategias así que fue lo mejor que se me ocurrió 🙂 ¡un abrazo!
Hola Estibaliz! Me ha encantado el post, sorprendida con las acotaciones que haces de cada criterio de las invitadas porque sin duda aporta valor, invita a pensar y ha sido muy original. Muchas gracias por invitarme a participar y encontrarme entre el resto de compis que me parecen fantásticas. Un abrazo a todas y en especial para ti!
Hola Maria del Carmen! Muchas gracias por tu apreciación, me parecía interesante darle mi pequeño aporte a vuestras estrategias que ya de por si son fantásticas, pero nunca está de más contar cómo se pueden aplicar 😉
¡Menudo elenco has reunido en este estupendo artículo Esti!
La marca personal implica como dicen todas estas estupendas expertas, mucha coherencia, pero al mismo tiempo saber desdoblarse lo suficiente como para sobresalir en algún aspecto que te haga ser recordad@.
En este caso las seis protagonistas destacan en aspectos diferentes, pero eso es lo que realmente las hace únicas.
Me ha encantado la organización que has llevado en el artículo, lo cierto es que se hace mucho más fácil de leer y de sacar una conclusión nítida de cada una de estas chicas.
¡Muy chulo! 😉
¡Hola Roberto! Encantada de tenerte por aquí 🙂 Sin duda estas 6 mujeres son impresionantes y tienen unas marcas únicas, por eso no se me ocurrió mejor grupo de expertas a las que consultarles y no me equivoqué 😉
Muchas gracias por pasarte, ¡un abrazo!
¡Hola Esti!
¡Qué te voy a decir que no sepas ya, mi niña! Ha sido un auténtico placer colaborar contigo y estar rodeada de tan buena gente. Espero que, este pequeño granito de arena, sirva para ayudar a todas tus seguidoras.
Sin duda ha quedado un post de lo más chulo. Lo has plasmado de una manera muy original que hace que te quedes enganchado en esa lectura.
Gracias por acordarte de mí y por incluirme en este pequeño pero grandísimo listado.
Un abrazote muy muy grande para ti y para el resto de compis. Muaaaakkkkk!!!
¡Hola Bea! mil gracias por tu colaboración ya sabes que lo aprecio de corazón 🙂 (sin quererlo me ha salido un pareado, estas cosas solo me pasan contigo que lo sepas, jajaja) y si, estoy segura que mis lectoras lo apreciarán y estoy encantada de que os puedan poner cara y blog a las blogueras a las que sigo 🙂 ¡un abrazo inmenso!
Hola Estíbaliz,
Me encanta el post que has hecho. Qué ilusión que hayas contado conmigo. Pero más ilusión me ha hecho compartirlo con Hiladia, Elia, M. Carmen, Bea, Virginia y contigo. A todas os sigo y admiro muchísimo.
Todas las estrategias que comparten mis compañeras y lo que tú aportas a cada una de ellas si que es marca personal en estado puro. Enhorabuena!!
Un besazo.
Mil gracias a ti por querer participar Africa, es todo un honor y alegría teneos por mi blog y unas grandes como vosotras 🙂
Hola Estibaliz!!
Me ha encantado el enfoque que le has dado a este post, 6 estrategias imprescindibles para crear una gran Marca Personal de la mano de 6 grandes Marcas Personales, que con esfuerzo lo han conseguido y siguen en ello.
De estas estrategias con la que más me identifico es con la de «transmitir tu pasión por lo que haces», me considero una persona bastante pasional y transmitir la pasión que pongo en cada escrito, creo que es lo que puede diferenciarme.
Sin embargo, hay mucho trabajo por hacer, mucho que aprender para llegar a la meta…pero con artículos como este y referencias así, es todo más fácil.
Gracias!!
¡Buenas Roinmar! ¡Perdona que no haya contestado antes que no había visto tu comentario! Sinceramente considero que tú lo estas haciendo genial con tu blog, como bien dices transmites tu pasión claramente y creo que poco a poco y día a día si aplicamos estas estrategias todas podemos hacer crecer nuestras marcas personales 🙂
¿Y yo por qué no et puse ningún comentario cuando lo publicaste!?!?!??!?!?! Ay madre… I’m so sorry Esti!!!
Bueno, aunque sea tarde, millones de gracias por contar conmigo para este súper post y por haber reunido a esta «pandilla» de profesionales y grandes personas con quienes me has hecho rodear.
Un abrazo grande!!
Elia mil gracias por pasarte, todo un honor tenerte en la lista 🙂
¡un abrazo enorme!