Hoy os voy a confesar algo que me da mucha rabia. Estoy cansada de oír la frase: «qué suerte tiene (inserte nombre de persona aquí), mira todo lo que ha conseguido» y no hablo por que alguien lo haya dicho de mi, pero si que es cierto que lo he escuchado demasiado sobre otra gente que me rodea ya sea a nivel online como offline. Así que aquí dejo hoy mi reflexión donde quiero ser muy clara: El éxito no es gratis.
Cada vez que alguien consigue algo, por normal general (ya se sabe que siempre hay excepciones), es por que hay un gran trabajo detrás. De suerte NADA amigos, aquí la gente TRABAJA muy duro día a día para conseguir sus objetivos.
Es cierto que el éxito es un concepto relativo y dependerá mucho de tu visión y lo que pretendas conseguir, así que permíteme que utilice la definición de la RAE que es el éxito del que te estoy hablando en este post:
éxito Del lat. exĭtus ‘salida’.
1. m. Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.
Las emprendedoras solemos lanzarnos con nuestros proyectos para vivir mejor: tener más libertada de horarios, llenar un vacio profesional,… pero lo cierto es que cuando empiezas, es ridículamente todo lo contrario. las mujeres exitosas, en un primer momento, sacrifican muchas cosas que otros que les envidian y comentan: «qué suerte tiene» no están dispuestos a sacrificar.
[ctt title=»los emprendedores exitosos sacrifican mucho al principio para vivir mejor a largo plazo.» tweet=»los emprendedores exitosos sacrifican mucho al principio para vivir mejor a largo plazo. http://wp.me/p5kg1E-13y via @esti_lop #emprender» coverup=»7bh2C»]
Por que emprender significa dejar muchas cosas a un lado (por lo menos durante un tiempo) para poder vivir mejor a largo plazo y eses es el problema de siempre, que somos una sociedad cortoplacista, no lo neguemos, lo hacemos con todo:
- Los políticos prometen cosas para conseguir los votos suficientes y luego se olvidan.
- Nos apuntamos a webinar sobre «cómo conseguir 1000 suscriptores nuevos en 2h» aunque sepamos que de el 95% se desapuntarán al poco de descargar aquello que les regalemos…
- Hacemos dietas de «10kg menos en 15 días» por que lo queremos todo rápido y fácil.
Pero la verdad es que emprender ni es fácil, ni rápido y eso sólo lo saben los que lo sufren de verdad. Los que toman conciencia de ello, deciden hacer sacrificios y focalizar toda su energía en un sólo objetivo.
La luz de la emprendedora exitosa:
Hace no mucho en una conversación en mi grupo de mastermind, confirmábamos una teoría que todas teníamos, pero que ninguna nos habíamos atrevido a poner en palabras hasta el momento: Todo el mundo quiere resultados, pero no todo el mundo se va a esforzar lo suficiente para conseguirlos.
[ctt title=»Todo el mundo quiere resultados, pero no todo el mundo se va a esforzar lo suficiente para conseguirlos.» tweet=»Todo el mundo quiere resultados, pero no todo el mundo se va a esforzar lo suficiente para conseguirlos. http://ctt.ec/dYv72+ via @esti_lop #emprender» coverup=»dYv72″]
Casi todas vendemos productos o servicios y hemos notado que hay «una luz» que acompaña a la emprendedora que de verdad va a conseguir lo que se proponga.
Por ejemplo, cuando decides mejorar tu emprendimiento hay varios pasos inevitables para que resulten en éxito:
1º Tomar la decisión: Por que esta es la primera barrera de todo, dejar de postergar y tomar conciencia del problema y que para solucionarlo tenemos que hacer algo, no sólo pensarlo.
2º Hacer la inversión: Esto es desde lo más simple, barato y absurdo de no hacer, como comprar un dominio por 10€ al año, hasta inscribirte en un curso o una mentoría que te va abrir la mente y las puertas a grandes resultados. Cuando compras un curso no estás gastando, estás invirtiendo.
3º Dedicarle el tiempo que requiere en ponerlo en práctica: Por que está muy bien apuntarse a un curso, pero las cosas no cambian por ciencia infusa una vez que inviertes los X euros/dólares que sean. Aquí hay mucha gente que se queja y dice, «es que no tengo resultados», bueno, es que igual no te has esforzado lo suficiente… Ningún curso, ninguna mentoría te va a dar resultados, te darán herramientas y trucos, pero los resultados los tienes que conseguir por tu cuenta.
Y tengo un ejemplo estupendo: Tengo una alumna del curso Planificar Para Ganar que tiene un proyecto (a ojos de la mayoría) muy loco. Pero que el día que se puso en contacto conmigo y me lo contaba, era imposible no saber que iba a triunfar por toda su buena energía y disposición para aprender y aplicar. A las 2 semanas de curso, ya estaba consiguiendo sus primeras 2 ventas, a las 4 semanas y tras prácticamente acabar el curso, habían sido 8 ventas y todo gracias a poner en práctica lo que íbamos trabajando día a día.
4º Seguir trabajando por tu cuenta: Constancia. El último peldaño de una escalera infinita… Una vez que ya sabes lo que quieres hacer para conseguir tu objetivo, tienes que seguir haciéndolo
Para mi los primeros resultados como emprendedora llegaron cuando decidí hacer las maletas y venirme a Inglaterra. Es lo que digo siempre, vosotras no tenéis que ser tan kamizakes como yo y dejarlo todo, cada cual tiene que encontrar cual es esa barrera que le está frenando y tomar las decisiones oportunas para poder superarla. En mi caso, mi vida según se desarrollaba en Bilbao era la traba, así que me la quité como una tirita, de golpe y apretando los dientes por si acaso.
Pero si te soy sincera, esto sólo es mi opinión y experiencia, deja que te haga mi última reflexión del día (para que puedas quererme u odiarme con conciencia):
No hagas caso a ningún gurú de internet, ni me hagas caso a mi que sólo hablo de lo que siento, sé una emprendedora valiente y traza tu propio camino, que es el único que cuenta.
[ctt title=»No hagas caso a ningún gurú, sé valiente y traza tu propio camino, que es el único que cuenta.» tweet=»No hagas caso a ningún gurú, sé valiente y traza tu propio camino, que es el único que cuenta. http://ctt.ec/dYv72+ via @esti_lop #emprender» coverup=»D65w3″]
Lo sé, el post de esta semana es una opinión personal que puede gustar más o menos, así que haciendo honor al genial Groucho Max: «estos son mis principios, si no te gustan, no tengo otros.»
Hola Esti 🙂
Ya sabes que estoy totalmente de acuerdo contigo. De suerte nada, hay mucho trabajo, sacrificios y riesgos cuando emprendes, pero esa es la parte que no se ve y hay que explicar.
Un beso!
Lo dice el ejemplo vivo de dedicación y esfuerzo, eres un gran ejemplo para todos los que están empezando 🙂 ¡un abrazo y gracias por pasarte!
Casualidad que dicen en un anuncio, no trabajo, constancia y mas trabajo. Además de un sueño o meta.
Exacto Marilo, ¿casualidad? ya nos gustaría…
Hola Esti, totalmente cierto! Gente que se desloma y gente que envidia sus logros creyendo que se los regalaron…
Claro la gente no ve lo que hay detrás, ¡un abrazo Natividad!
Pues tu opinión personal es una opinión con sentido y conocimiento de causa. Así que me parece igual de válida que cualquier otro post. Un abrazo Esti
Gracias Nazaret, ya sabes que a veces a la gente no le gusta cuando das tu opinión, ¡un abrazo!
Pues sera tu opinion, pero yo no podria haberlo expresado mejor, y ahora q .e lanzo a ello, coincido plenamente. Muchas horas de trabajo, haciendo malabares xa llevar una casa y cuidar de un bebe y un cambio de ciudad, porque madrid, aunq parezca raro, ya no me ofrecia lo qur busco y becwsito. Asiq un post de reflexion que me anima a intentarlo! Un besotee
¡Hola Nuria! Me alegra que el post te de ánimo para seguir con tu proyecto. ¡Mucho ánimo! y sigue trabajando a tu ritmo, que es lo que cuenta 🙂
Hola Estíbaliz, me ha encantado tu post.
Se me viene la famosa imagen del iceberg siempre que se habla de estos temas, todo el mundo ve la punta y sólo los más cercanos ven algo de la parte que queda sumergida. Me temo que eso es y será así siempre….
Y Esti, tus principios como los de Groucho son geniales 😉
Un abrazo
¡Buenas Africa!
Tienes toda la razón, es como el iceberg y es muy difícil de cambiar, pero a veces hay que recordar a los que nos rodean que si quieren resultados tendrán que empezar hacer algo al respecto y dejar de quejarse, ¿no?
Gracias por pasarte 🙂 ¡un abrazo muy grande!
Yo tengo un blogs al que pongo mucha ilusión. Y cuando escribo disfruto.aunque a veces mi amiga me dice que este tranquila.pero yo le digo es que no puedo mi mente siempre está trabajando para nuevas historias
En mi mente bullen muchas ideas.y se que debería descansar la mente.
Pero cuando no son cuentos son fotografías o montajes.siempre esta activa.
Y cuando no estoy escribiendo hago bisutería.
Eres una persona activa Josefina eso es bueno, mientras lo disfrutes sigue así 🙂 ¡un abrazo!
Hola Esti
Que post más bueno, de verdad. Muy bueno porque haces una reflexión muy acertada.
Yo hace muy poco que he dado el salto a esta aventura, pero hace muchos años que veo a mi hermana deslomarse intentando sobrevivir trabajando de lo que le llena. Más de una vez hemos tenido una conversación acerca de este tema. Alguna vez me ha dicho «es que me dicen que vaya suerte que tengo de trabajar de lo que me gusta».
Pero, cuando pasan varios meses trabajando 7 días a las semana y de media unas 10 ó 12 horas diarias, eso no se ve. ¡Y le dicen que tiene suerte!
Tienes razón, no todo el mundo está dispuesto a esforzarse lo suficiente como para conseguir lo que desea. Ojo, yo entiendo que dé miedo, el sacrificio es muy alto a nivel personal, pero como tú dices «el éxito no es por suerte, ni es gratis».
Y en relación a la última reflexión, otra verdad como la copa de un pino. No hay manual para esto, ni el mismo camino sirve para todos. Al final, hay que caminar, caerse, levantarse y cada uno, crear su propia experiencia y manual.
Bueno Esti, te dejo que al final te escribo un mini post.
Un saludo!
Cova
¡Cova! perdona que no me había llegado el aviso de tu mensaje…
Exacto da miedo y hay mucho sacrificio pero somos nosotros mismos los que tenemos que valorar que es más importante, fijate en tu hermana luchando día a día, es una valiente, el problema es que tiramos por la seguridad aunque a veces seguridad sea sinónimo de infelicidad…
Mil gracias por pasarte y dejarme la biblia, me encanta jejejr
Amèn. Sin otra acotaciòn estimadìsma. Ese grupo tuyo de mastermind seguro que es la bomba…
ya te digo 😉
Qué buen post! Me encantó!!! Sensato y con sentido común. Gracias
Gracias a ti Angélica 🙂
Hola Esti,
Sumamos horas al reloj y restamos horas de sueño. Todo por una idea que a veces parece una locura. Nos sentimos solas y a veces incomprendidas. Es duro. Pero nos encanta.
Gracias por compartir tus experiencias y pensamientos.
Un abrazo.
Anabel.
Anabel cuanta razón y aunque parezca una locura nosotros sabemos que no lo es 😉
Exacto Estíbaliz!
Desde fuera sólo se ve lo bien que te va y nadie (o poca gente) sabe las horas invertidas, los problemas con los que te has encontrado, los infinitos tramites burocráticos, las veces que los planes no te han salido como tu pensabas, las noches sin dormir,…y un sinfín de situaciones más que te encuentras cuando empiezas a emprender por tu cuenta.
Y como tu muy bien dices, este gran esfuerzo del principio se verá recompensado en un futuro. Siempre pienso en lo que haré dentro de un año y qué quiero conseguir hasta entonces. A pesar de que al principio son muchas horas y pocos resultados, poco a poco se va convirtiendo en pocas horas y muchos resultados!
Gracias por el post.
Un abrazo!
Gracias a ti por pasarte y compartir tu propia experiencia, como bien dices seguro que todo el esfuerzo se ve recompesando 🙂
¡un abrazo!
Un gran aplauso para ti y esta reflexión!
Yo lo estoy viviendo en mis propias carnes, ya que estoy en esta fase de sufrimiento para en un futuro vivir como me de la gana, a mi ritmo. Pero nada se cae del cielo, hay que currar y muy duro como dices.
A todas estas personas que dicen esto, simplemente hay que desearle mucha suerte ya que les espera una vida triste y amargada. Lo siento mucho por ellos. Yo estoy agotada de tanto trabajo pero tengo esta luz de la que hablas porque ya se cual es mi camino!
Un abrazo 😉
Totalmente de acuerdo con todo lo que dices, es difícil y creo que puede causar bastante sufrimiento emocional (que hay que tener cuidado que no se convierta en físico), pero si no lo intentas vas a seguir siendo igual de infeliz ¿verdad?
¡Valentina gracias por pasarte! 🙂
Hola Esti! me encanto tu post, muy cierto, muchas veces nos aceleramos buscando resultados!
Exacto Luisa, necesitamos pensar en futuro, trabajando duro pero sin volvernos locas 😉
Hola Esti. Acabo de ver el post porque lo has vuelto a compartir hoy en un grupo de Face, así que comento un poco tarde. Vaya, qué reacción has conseguido, menuda suerte. Jajaja, aquí tocando las narices……Gran post! Abriendo los ojos.
Tienes toda la razón, el cielo hay que conquistarlo. Y todo tiene su precio, es cuestión de prioridades. Si te tragas todos Los sálvame de la tele no vas a poder luchar por tu proyecto, estás tirando tu vida. Yo estoy empezando en muchos aspectos y estoy aprendiendo a vender a pelo. Es una realidad complicada si antes te enfocabas sólo en hacer lo mejor posible tu trabajo.
Por cierto, y por qué Inglaterra? Yo no me voy a ir ahora que tengo 3 niños, pero no me importaría nada un cambio de horizontes.
Un abrazo!
¡Buenas Diego!
Pues si te digo la verdad es que la pregunta sería más bien y por qué no Inglaterra, en principio a mi me llegan haber dicho «Filipinas» y ahí que yo me hubiera ido, me daba un poco igual en ese momento, lo que pasa es que Inglaterra no estaba muy lejos y la oportunidad surgió aquí 🙂
De todos modos ya sabes que nunca es tarde, además si tienes 3 niños que sepas que serían los primeros en adaptarse y los que a la larga más ganarían 😉
¡Un abrazo!
Puede soltarse esa frase de «vaya suerte», pero raras veces alguien consigue el éxito por la cara. Ves mucho esfuerzo y dedicación, horas de sueño y de planes borrados del mapa para poder seguir adelante y que el proyecto funcione.
Si se escapase no pasa nada, la hemos escuchado tanto que creo que es muy normal. Pero una vez nos ponemos a reflexionar, tiene que salir volando !! Jejeje
Quien desease algo similar debería intentar aprender de esa persona e intentarlo. No pienso que nadie no ses capaz, como hablamos de esfuerzo y no de suerte esto nos confirma que no hay restricciones, solo hacen falta ganas de esforzarse, de seguir aprendiendo siempre y de dar lo mejor de sí.
Besos!!