• inicio
  • sobre mi
  • Formación
  • Servicios de diseño
  • Mentoría de Marca Personal
  • Portfolio
  • Blog
  • #WLW
  • Contacto
Estibaliz López

Lo que dice la forma de tu logo de tu marca

por Esti | Nov 15, 2016 | Identidad Visual | 5 Comentarios

Si alguien me pregunta qué es lo primero en lo que me fijo cuando analizo una identidad visual de marca diría que obviamente el color, después viene la forma: peso, fluidez,… y seguidamente los elementos en conjunto: su disposición, equilibrio, etc…

Como siempre digo, el logo no lo es todo, entra dentro de los últimos pasos a la hora de desarrollar el branding de tu marca, pero eso no quiere decir, que una vez tengamos todo lo anterior claro, no nos sentemos a crear la imagen de nuestra marca con cabeza y corazón.

El logo no lo es todo, primero tienes que generar una imagen de marca coherente a su estrategia

 

Las emociones y la lógica suelen ir de la mano:

 

Me atreveré a decir que lo básico son las emociones en todo lo que hacemos y aunque muchas veces tomamos ciertas decisiones de diseño de forma instintiva, no está de más saber qué decisiones podemos tomar de una forma más pragmática.

Así que igual que hace unas semanas hablábamos de la psicología del color y la importancia de su efecto en como vamos a actuar ante una marca si usa unos colores u otros, hoy te voy a contar cómo la psicología de las formas (de la que se habla poco, pero que marca diferencias) también es un arte que influye en las desiciones del que te observa:

Logos circulares

El círculo además de ser considerado una forma femenina, también es la madre de todas las formas (o igual es que por ser femenino es el que engendra al resto… mejor no me pongo filosófica 😉 )

Normalmente lo asociamos con la cercanía y el arropo, básicamente: unidad y estabilidad.

Pensemos en los 5 círculos que forman el logo de las olimpiadas, representa 5 continentes en unión, armonía y equilibrio.

Los círculos son también formas de movimiento, como las ruedas sabemos que un círculo gira y puede ir de un punto a otro o puede girar sobre si mismo, dando énfasis a lo que el mismo círculo significa.

 

LO QUE DICE LA FORMA DE TU LOGO DE TU MARCA

Si nos fijamos en el primer ejemplo, el circulo está formado por un cable de audio que da cierre y contexto a la información del interior.

En cambio en el segundo ejemplo, podemos ver cómo no estamos hablando de un círculo al uso, pero nos encontramos con lineas curvas que bien podrían formar un círculo invisible. Hay una sensación de movimiento y distancia gracias a las curvas.

Logos cuadrados

La forma más consistente de todas, es robusta y genera confianza.

Un cuadrado o rectángulo en nuestra mente genera la sensación de que siempre va a estar ahí.

Puede resultar una forma un poco más aburrida o seria, pero muchos diseñadores han sabido reinventarla y modernizarlas, para convertir las 4 lineas de un cuadrado en algo nuevo y atractivo.

 

LO QUE DICE LA FORMA DE TU LOGO DE TU MARCA

Como podemos ver en los ejemplos anteriores y como comentamos en el caso de los círculos, un logo cuadrado no tiene por que ser un cuadrado al uso, en el caso de la M de artes gráficas de Madrid, juega con el peso visual de un cuadrado, siendo una letra que han transformado en libro.

Cuando hablamos de utilizar cualquiera de estas formas tenemos que tener la mente abierta para saber adaptarlas a nuestro interés.

Logos triangulares

Los triángulos son sin duda símbolos que hablan de la masculinidad.

Al ser una forma picuda, resultan más agresivos a la vista.

A la vez culturalmente asociamos los triángulos con formas dinámicas, que dirigen nuestra mirada.

LO QUE DICE LA FORMA DE TU LOGO DE TU MARCA

 

Logos irregulares

Los logotipos irregulares son tal vez los más llamativos e irreverentes por que nos sacan de lo que estamos acostumbrados.

Hablan de marcas que se quieren salir de la norma, inconformistas.

Algunas serán divertidas y coloristas como nos encontramos en el primer ejemplo y otras más maduras, pero todas buscan ser rompedoras.

LO QUE DICE LA FORMA DE TU LOGO DE TU MARCA

Aunque estos últimos logotipos que te presento no tengan una forma definida, si te fijas bien, al final en todos los logos que hemos presentado hasta ahora, lo que buscan es transmitir una idea de forma equilibrada, sólo hay que ver la disposición de los elementos y sus pesos, para ver que hay coherencia en el conjunto.

Incluso las marcas que quieren mostrar que se salen de la normal, buscan consistencia.

Antes de lanzarte a diseñar un logo o a contratar a alguien para que lo haga por ti, mis consejos:

 

1- Define la personalidad de tu marca

Como ya hemos comentado no tendrá la misma identidad visual una marca joven y dinámica, que una marca adulta y confiable.

Ojo, eso no significa que la joven no sea confiable o la adulta dinámica, pero esos rasgos se transmitirán de forma distinta en un diseño y otro.

Recuerda que tengo una guía de marca y algunos post sobre branding que te pueden ayudar a aclarar estas ideas.

 

2- Identifica tus puntos fuertes y tus puntos débiles cómo marca

Conocer bien en qué destacas y aquello que no va contigo por que no se te da bien o no forma parte de la identidad de tu marca, te dará pie a crear un universo visual particular sobre tu marca.

Tenemos que entender que no todo el mundo busca la perfección en una marca y que dependiendo de lo que busque tu cliente ideal eso será lo que tu deberías darle.

3- Busca referencias visuales ¡pero no copies! (o no le pidas al diseñador que copie…)

Esto es muy obvio, pero claro, como toda obviedad si no se dice, a veces se olvida.

Déjame preguntarte ¿Dónde queda la diferencia si copiamos lo que otros hacen?

Recuerda que toda marca es un conjunto de emociones, así que párate a pensar, antes de lanzarte a diseñar un logo y recuerda, el logotipo no es la base de tu identidad visual, es el último paso.

Toda marca es un conjunto de emociones, así que párate a pensar, antes de diseñar.

¿Me cuentas cómo es tu logotipo y por qué decidiste que fuera de esa manera?

 

Accede a la masterclass con todo mi proceso de branding

Ademas de la masterclass te enviaré varios ejercicios para que apliques a tu marca y mejores tanto su estrategia como identidad visual.

¡Estupendo! En breve recibirás un correo de confirmación para recibir tu roadmap

5 Comentarios

  1. Cristina
    Cristina el 17 noviembre, 2016 a las 14:48

    Que buen artículo, me ha encantado, simpre me gusta saber sobre la simbología y las formas y los mensajes que recibimos sin apenas darnos cuenta…. Pues yo elegi el mio más bien por impluso. Como manejo Photoshop bastante bien me lo hice DIY. No estoy segura si es el mejor pero a día de hoy todavía me gusta. Y me decanté por el color naranja porque no puedo pensar en un color más feliz, más vivo, y más optimista.
    Un saludo Esti,
    Cristina

    Responder
    • Esti
      Esti el 21 noviembre, 2016 a las 14:14

      ¡Hola Cristina! tu identidad visual es muy interesante y coherente, desde luego se nota que le has dado vueltas 🙂 ¡un abrazo grande!

      Responder
  2. Cristina
    Cristina el 17 noviembre, 2016 a las 18:17

    Hola Esti,

    Coincido contigo en que el primer paso es definir la personalidad de la marca. Es la base toda la comunicación posterior, tanto visual como escrita.

    Yo me empeñé en hacerme el logo y le di muchas vueltas. Todavía no estoy del todo conforme pero tenía que avanzar con el proyecto. Quería que fuese sencillo y así lo hice. Un logo tipográfico con una tipografía que me gustase y representase los valores que quería transmitir. Es posible que termine renovándolo cuando encuentre «el ideal» pero, al menos por ahora, me siento cómoda con él.

    A pesar de que yo no me he aplicado el consejo siempre recomiendo invertir en un buen logo antes de empezar con la web. Es tan importante que puede llegar a deslucir todo lo demás.

    Un abrazo.

    Responder
    • Esti
      Esti el 21 noviembre, 2016 a las 14:16

      Estoy contigo en que un buen logo en una web puede cambiar totalmente el proceder de quien se acerca a ti por primera vez, pero también es cierto que siempre digo que es mejor tener bien definida la identidad visual y no tener logo pero si web, que al contrario. No se que opinarás tú 🙂

      ¡un abrazo y gracias por compartir tu opinión!

      Responder
  3. Raquel
    Raquel el 6 octubre, 2017 a las 0:14

    Hola Esti! Gracias por esta explicación tan detallada que nos regalas. Como siempre tus posts resuelven muchas dudas y dejan bien claro el tema.

    La verdad no tenía ni idea que los logos pudieran transmitir formas, pero con los ejemplos y las explicaciones que diste ahora ya entiendo.

    Personalmente no sé porqué mi logotipo tiene la forma que tiene, porque lo hice con la ayuda de una persona y no nos detuvimos a investigar el tema. Lo hice de esa manera porque no podía pagarle a alguien pero en la actualidad estoy pensando en hacer un rebranding de mi marca para cambiar la imagen de la misma y lograr una mayor consistencia y coherencia.

    Te mando un fuerte abrazo.

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© ESTÍBALIZ LÓPEZ 2012-2019 BRANDING Y DISEÑO WEB
Esta web usa cookies
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Reject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

GUARDAR Y ACEPTAR