El mes pasado hablábamos entre otras cosas de los vínculos de hermandad entre Facebook y nuestra pagina web. Comenté que era importante que se alimentaran uno al otro.

Este mes me ha apetecido contaros uno de los pequeños trucos para que vuestra web tenga más visitas, aunque ya lo habíamos hablado y supongo que sabréis, se trata de alimentar nuestra página mediante las redes sociales.

Cuando la gente comienza en la web 2.0 y quiere usar las redes sociales para su beneficio muchas veces coge y se hace una cuenta en todas las redes sociales que encuentra al alcance de la mano. Tengo que decir que esto no siempre es conveniente. Y diréis ¿pero si has dicho que hay que alimentar a nuestra web con las redes sociales? Y es cierto, pero ¿de que sirve que hagamos un esfuerzo sobre humano si nuestro cliente no esta en esa red?

Y es por eso que he llamado a este post matrimonios de conveniencia, porque creo que tenemos que buscar el mejor partido para nuestra web. De esta manera, nosotros daremos nuestro mejor contenido a la Red Social y ella nos dará su publico.

¿Pero como empezar con esto?

  1.  Debemos tener claro cual es nuestro target o cliente objetivo. No será lo mismo tener como target a mujeres que a hombres, ni a amas de casa o a adolescentes.
  2. Elegir las redes en las que nuestro target navega con más asiduidad. Aunque casi todo el mundo da vueltas por las redes sociales, hay un tipo de persona especifica que lo hace más por unas que por otras. Por ejemplo en Facebook, navegan más mujeres que hombres mientras que en Twitter es al contrario.
  3. Una vez elijamos las redes sólo tendremos que adaptar nuestras entradas a las mismas y esperar a que la gente llegue a nuestras paginas webs.

 

 

las redes sociales y tu blog

Tips:

Debemos saber cuanto tiempo podremos dedicarle a las redes sociales, ya que cada red social implica un tiempo. Por ejemplo, mientras que en Facebook podemos estar haciendo 1-2 entradas diarias, esto en Twitter sería una miseria, no serviría para nada. En twitter una entrada cada 2-4 horas sería una buena cantidad. Cada Red tiene su frecuencia y es algo a analizar.

Es perjudicial para nuestra imagen tener redes sociales que no usamos, ya que si la gente entra en ella y no ve que se actualiza, eso jugara en nuestra contra. Es mejor no tener una cuenta que tenerla sin usar y obsoleta.

Si no tenéis mucho tiempo, yo personalmente, os recomendaría simplemente tener un Facebook que actualicéis al menos una vez por semana y un Google+. Este último es importante porque como todos sabemos, si no está en Google no existes.

Además Google trata mejor a todo aquel que tiene un Google+, y si queréis posicionar bien en su buscador siempre esta bien hacerle la pelota un poco.