Hoy me gustaría hacer una pequeña reflexión si me lo permitís. Tras ver este video TED donde Scott Dinsmore habla sobre cómo encontrar el trabajo amado, me puse a pensar sobre la gente que me rodea, me empuja y me inspira para seguir adelante cada día.
¿Sabéis que dicen que hay que rodearse de la gente adecuada para emprender?
Cuenta Dinsmore, que la vida es como en las vueltas ciclistas, que se va en pelotón y si el cabeza de grupo acelera, todos aceleran. Que cuando a ese ciclista que tira del grupo en un momento dado le faltan las energías, se intercambia con otro que hace que el equipo no pare y así sucesivamente.
El esfuerzo individual se convierte en trabajo en equipo y viceversa, el trabajo en equipo hace que el individuo se esfuerce por ser mejor.
Tengo la suerte de haberme encontrado por el camino personas que hacen que yo, que suelo ir a la cola del grupo, acelere, sea mejor ciclista y a veces hasta me convierta en la que tira del equipo 😉
Los que me inspiran:
La primera de estas personas, es mi mejor amiga de la infancia.
No recuerdo cuando nos conocimos, fue en el patio del colegio cuando éramos niñas.
Ella que a mis ojos es una mujer casi perfecta, representa quien yo quiero ser de mayor 🙂
Desde los 10 años sabía que quería ser médico y hacer algo grande con su vida. Hoy en día, mi amiga, es una gran cirujana. Feminista y luchadora incansable por los derechos y libertades de las minorías, amante de su profesión. Sé que un día cambiará el mundo, lo veo en sus ojos cada vez que hablamos.
Mi amiga, en nuestro primer viaje a Londres hace 10 años
La segunda persona que hace que yo quiera pedalear más rápido, es mi marido.
Nos conocemos hace 16 años, empezamos a salir hace 14, nos casamos hace 3 y sí, los dos tenemos 30 años recién cumplidos.
El fue quien me incitó a aprender html con 17 años y quien me ayudó a crear mi primera página web a los 18 para la empresa de un amigo de la familia. Siempre digo (en broma) que su mente son todo ceros y unos, en plan código binario, por que cuando encuentra un problema, mira al horizonte, después cierra un momento los ojos mientras gesticula y zas, ahí tiene la solución. Es tan bueno en lo que hace (además de como persona) y tiene tan poco ego, que es imposible no tenerle como referente.
Por supuesto hay mucha más gente que me ha influido y me influye a diario por su perseverancia, valentía y personalidad inquieta, creativa y emprendedora (ellos saben quienes son). No todos son gente del mundo creativo o emprendedores empresariales, pero todos tienen esa inquietud por vivir la vida disfrutándola día a día, siendo la mejor versión de si mismos, empujando a los que les rodean y dejando que ellos les empujen.
Mi señor esposo en nuestro viaje a Roma
Pero ¿cómo no estar siempre a la cola?
En resumidas cuentas, tirando de tus habilidades personales.
Creo que en mi caso y si me paro a pensar, mi punto fuerte está en la dedicación y empatía.
Para mis amigas toda la vida he sido «la hermana mayor», la que las cuida, la que las da consejo, la que está ahí a las 4 de la mañana cuando te llaman por que les pasa algo. Obviamente una no es perfecta y a veces se cansa de ese rol maternal y falla (todos somos humanos), pero ¿qué le vas hacer si es lo que se te da bien?
Teniendo en cuenta lo que se te da bien, únelo a lo que te gusta: En mi caso, crear y dar vida a través del diseño.
He hecho alfarería un par de veces en mi vida, pero creo que podría ser un buen símil.
Soy una romántica y lo que yo siento cuando hago mi trabajo es algo parecido al trabajo del alfarero: Hay una idea que vas trabajando poco a poco, moldeando con cuidado para crear de la nada algo bello y con personalidad que hará feliz a alguien.
Con mis clientes me pasa lo mismo que con mis amigos: Me gusta escucharles, que me cuentes sus historias, sus ideas, sus pasiones y sus miedos y buscar una interpretación lógica que poder plasmar para ellos. Y cuando me mandan un email, una llamada o un sms (aunque parezca ya algo pasado de moda, en Inglaterra mandar sms son lo más normal del mundo, con la gente que conozco en este país no uso whatsapp, sólo sms), en 5 minutos me tienen para lo que necesiten. Calmando, aconsejando, acompañando, reflexionando y buscando soluciones.
¿y tú? ¿te rodeas de gente que te inspira a ser mejor? ¿me cuentas qué es lo que aportas al equipo?
¡un abrazo muy grande! Me encantaría conocer tu opinión ^_^
Hermoso. Otra palabra sería injusta. No necesito decir nada más porque lo dije con mi propia voz. A esto me refiero cuando hablo de relatar y tu historia terminó por inspirarme a mí y la metáfora del grupo emprendedor como el pelotón ciclista me encanta y me la apropio ya mismo aunque la última vez que me subí a una bicicleta me caí antes de arrancar (y eso que dicen que nunca se olvida…) Besos
Gracias Paula, ya sabes que aprecio sobremanera tus opiniones 🙂 Es que las bicicletas son traicioneras, sobre todo cuando hace mucho que no te montas en una 😉
¡Qué maravilla de post! Te abre la puertecita del corazoncito para descubrir quienes están realmente a tu alrededor. Es maravilloso rodearse de personas que, como siempre digo, crean cositas bonitas… ya sean de manera palpable o sueños.
Me enorgullece conocer a la gente que admiras, porque yo…. te aprecio tanto, con tu trabajo, tus esfuerzos, tu chispeante creatividad, tus ganas de maravillear al mundo. Para rukkicomerte a besos.
¡Un muackiles, guapura!
Me alegro que te guste Sonia ^_^ Escribir este tipo de cosas me resulta complicado, sobre por que aunque lo quiera compartir, a veces no sé cómo encajarlo entre tanto tutorial, etc… jajaja ¡un abrazo guapisima!
A decir verdad me pasa como a ti Esti, estoy junto a una gran persona con la que comparto mi vida desde hace y tantos años…., que creo valiosisima y para nada egocentrica, bueno dejemos de elogios y te dire que me gusta rodearme de gente que me aporte experiencia, valentia, generosidad, etc, de echo hace poquito tiempo me he iniciado en el mundo de blogging de la mano de un mentor y rodeado de gente con muchas ganas de emprender y eso hace intentar superarme dia a dia.
Un saludo y muchas gracias
¡Hola Jose Maria! Me alegra mucho leer tu experiencia, cuéntanos más, ¿quien es tu mentor? vete poniéndonos al día con tus avances en el mundo blogger 😉
Hola Esti!!
Me encantan este tipo de post en los que el autor abre su corazón y toca la fibra de los que le leen. Precioso!!
En mi caso, cuento con el apoyo incondicional de mi pareja, con la que llevo 16 años y con la que me he casado hace casi un mes. Él no pertenece a este mundillo y se pierde entre tanto plugin y frikadas blogueras. Pero sabe que yo soy feliz con ello y si yo estoy feliz, él dice que está feliz. Y ese apoyo para mí es fundamental.
Otro de mis apoyos es mi hermano. Él sí que pertenece a este mundo y el que me anima cada vez más a seguir progresando. Yo vengo del mundo del periodismo, así que cuando ve que asomo la cabeza por su mundo sólo tiene palabras de ánimo para mí.
Él es muy, muy inteligente, perseverante, constante, sencillo, cercano… y es un gran ejemplo a seguir para mí.
Tengo suerte de, como tú, estar rodeada de personas tan maravillosas que hacen que pedalee cada vez más fuerte. Con ellos a mi lado veo la meta.
Gracias por este post tan genial. Un abrazote!!
¡Hola Bea! Muchas gracias por compartir todo esto conmigo, en serio. Me encanta poder conocerte un poco más y por cierto ¡felicidades por el recién estrenado matrimonio! que aunque sean 16 años juntos, siempre hace ilusión una bonita boda 😉 Me encanta tu blog y estoy segura que vas a llegar allí donde quieras con él, me alegra que tengas esos apoyos tan maravillosos a tu alrededor. ¡un abrazo muy grande y de nuevo gracias por contarme tu historia! ^_^
Pero qué grata sorpresa, revisando lo que me he perdido en estas semanas pasadas de «ostracismo elegido», encontrarme con esta joyita de post! No tienes idea de lo valioso que es para nosotras tus lectoras, ir conociendo poco a poco a la maravillosa mujer que hay detrás de la genia del diseño web; y déjame decirte que la forma sencilla y emotiva en que hablas de tu gente querida, habla también mucho sobre tu propia sensibilidad y calidad humana… ¡Si me has resultado toda una romántica, caramba! Admiro profundamente cómo encontraste la manera de adaptar tus cualidades personales a una profesión que a priori parece tan fría y tecnológica, pero a la que tú sin duda le aportas muchísimo CORAZÓN… ¡Quiero más posts de este estilo, amiga!
Besos y abrazos,
K.
Me alegra que te haya gustado Kassandra, me cuesta un poco escribir este tipo de posts, pero también es cierto que veáis quien soy de verdad, que ya sé que a veces puedo parecer un poco robot con tanto tutorial 😉