Me imagino ese momento en el que llegas a casa del trabajo cansada y ahí están: los niños y sus deberes, la cena y el baño, ir a la compra y recoger un poco… y en la esquina, en un ordenador apagado, tu vida 2.0: Tienes un blog que es como un niño más de la casa, le tienes que prestar atención por que sino tus lectores se van a olvida de ti y señor google que es un pelín cascarrabias te va a castigar en una esquina por no escribir todo lo que deberías… ¿pero cómo hacerlo si ya no te da la vida para todo?
Como no podemos hacer el milagro de los panes y los peces pero con las horas, nos tenemos que buscar la forma de ser tan productiva como nos sea posible, pero tranquila, no quiero que te estreses aun más, hoy te cuento cómo lo hago yo por si a ti también te pudieran servir las 3 cosas que me ayudan a ser más productiva:
1- Relajarme
Suena bonito ¿verdad? ¿En serio una se puede relajar cuando tiene tanto que hacer en tan poco tiempo? sí puedes, pero tienes que querer hacerlo.
Por las mañanas:
Levántate 15 minutos antes y dedícalos a aquello que te haga sentirte feliz. Hay gente que hace Yoga o Pilates, otras personas simplemente se quedan esos 15 minutos en la cama mirando el techo, a mi me gusta sentarme con mi perra encima del regazo y leer el periódico mientras tomo café.
Son 15 minutos que pueden cambiar tu día, te lo prometo.
Mientras trabajas:
Te voy a compartir uno de los mejores descubrimientos del último mes: Rainy Mood
Es una web con sonido de lluvia que la puedes tener abierta en una pestaña secundario de tu navegador mientras haces cosas; yo por ejemplo la uso cuando escribo en el blog y me ayuda un montón. Para mi ya es un must.
Y al final del día:
Tener una cosa muy clara, es muy posible que no haya tenido tiempo de llegar a todo lo que me había planteado en un principio, pero el mundo no se va a caer ni acabar por ello. Mañana será otro día y podrás seguir donde lo dejaste, así que descansa.
2- Ser organizada
Rutinas:
Tienes que ser determinada y crear tus rutinas, no hace falta que sean diarias, pero si semanales o mensuales, a nuestro cerebro le gusta sabes lo que va a pasar y que seamos predecibles. Tenemos que interiorizar cosas como: «voy a escribir en el blog todas las semanas 1 artículo y le voy a dedicar 30 minutos por las mañanas durante 3 días a la semana para planificar, escribir y corregirlo».
Agendas:
Agendas, planificadores, organizadores… como lo quieras llamar.
Yo uso 3 tipos:
1º un planificador mensual que tengo siempre bajo mi teclado para saber qué voy hacer durante el próximo mes. Ahí dejo marcadas fechas importantes, eventos, reuniones y publicaciones programadas para el blog.
2º un planificador semanal Este lo escribo todos los domingos por la noche. Así sé cuales son las tareas que no debo olvidar
3º una lista de tareas del día ordenadas de mayor prioridad a menor, siendo las últimas susceptibles de pasar a formar parte de las tareas del día siguiente. esta la hago todas las mañanas a primera hora y voy tachando según voy cumpliendo. No os olvidéis nunca de tachar, por que aunque parezca una tontería, esta simple acción libera a tu cerebro de la tarea.
Trabajar en bloques:
¿Conoces el sistema pomodoro?Yo lo he implantado y me va bastante bien.
Se basa en dividir las tareas en grupos de 25 minutos (hay tareas que incluso puedes darle varios módulos, no siempre tiene que ser un pomodoro por tarea), después de cada módulo pomodoro, tomas 5 minutos de descanso y tras 4 bloques pomodoro te tomas un descanso más largo de entre 10 y 20 minutos.
Con Tomato timer lo que haces es controlar perfectamente esos bloques del sistema con un cronometro específicamente pensado para los que trabajamos con Pomodoro.
3- «Be focused»
Esta es una expresión que uso mucho desde que llegué a Inglaterra. Creo antes de venir aquí no se la había oido usar a nadie de mi entorno; es más, decirlo en castellano me suena totalmente extraño: poner foco, estar enfocada,… no sé, no suena igual. Podríamos traducirlo como «estar centrada», pero me gusta más cómo suena en inglés.
A lo que iba: Céntrate en una actividad, empiézala y acabala. Y en el transcurso del espacio-tiempo que dura esa actividad, ¡no te distraigas!
En mi caso esto era una tarea casi imposible sobre todo al principio con el móvil, las llamadas, whatsapp, o peor aun: el facebook, google+, twitter, email… todo el día pitando a mi alrededor.
¿Qué he hecho?
StayFocusd es uno de esos plugins para Chrome que tanto nos suelen facilitar la vida. Si no has probado nunca este tipo de extensiones del navegador os recomiendo que pases a echar un ojo por que hay de todo y siempre encuentras algo interesante.
Con esta aplicación lo que hacemos es bloquear el acceso a ciertas páginas web durante cierto tiempo los días de la semana que tu quieras, así aunque tengas la tentación de pasearte por facebook nuestro amigo nos lo impedirá.
Yo lo tengo configurado para que sólo me deje entrar a ciertos sitios 15 minutos cada hora, lo cual es poco restrictivo, pero en parte hace bastante trabajo de barrera mental también.
¿Te han gustado mis sugerencias? ¿Me cuentas cómo lo haces tu para ser más productiva en tu día a día?
Ah ah ah Esti, este som da chuva é muito bom.
Comigo funciona muito bem. Bem de mais até, sempre que ouço chuva só me apetece deitar no sofá e ver um filme ou ler um livro. É realmente um som relaxante, mas não posso usar no dia a dia ou fico tão relaxada que durmo.
Também tenho a minha organização pessoal, tarefas destinadas a determinados dias.
Uso um truque; faço sempre as tarefas que menos gosto em 1º lugar. Todas as que vierem depois já são fáceis.
¡Hola Manuela!
Yo también suelo priorizar las que menos me gustan además de las que me corren más prisa, así lo malo ya me lo he quitado de encima 😉 Y sobre lo de la lluvia te entiendo, en facebook me comentaban que les daba frio, a mi me da como sueño también, así que sueño tomarme una taza de té mientras trabajo para quedarme con la sensación de calorcito 😉
¡Muy buen post!
Muchas veces nos quejamos de que no nos da tiempo de hacer todo lo que nos gustaría cuando realmente, si aprovechásemos bien el tiempo y no nos distrajéramos seríamos mucho más productivas. Me apunto lo de trabajar el bloques, que no conocía ese sistema 😉
Un beso!
Si es cierto Vanessa, y también pasa que nos ponemos demasiadas tareas para un mismo día y solo de pensar todo lo que tienes que hacer te abrumas y no llegas ni a la mitad. Por eso hago lo de lista de prioridades, y si hay cosas que quedan para el día siguiente, pues para el día siguiente y sin agobios 😉
¡un abrazo y gracias por pasarte!
Me apunto lo del sistema Pomodoro y gracias por los planificadores, me van a venir genial!!!!
De nada ^_^ si empiezas con el sistema me cuentas qué tal te va, que siempre me gusta comparar resultados 😉 ¡un abrazo!
Muy bueno, muchas gracias. Te mando saludos desde México.
Me alegra que te guste Jessica, ¡un abrazo y gracias por pasarte!
Uff..lo de bloquear ciertas paginas no se si podria. Yo intento organizar tareas, las apunto el dia antetio y lad voy tachando o pasando al dia siguiente. Mas o menos me va funcionando bien. Tengo que probar lo de Lluvia si o si. La expresion de enfocarse/centrarse en algo ya conocia porque los ingleses de mi trabajo la utilizan mucho. A mi me encanta ! Un beso.
¡Hola Ana! A mi lo de bloquear páginas me dolió mucho sobre todo al principio, pero si que he notado la diferencia, si pruebas lo de la lluvia ya me contarás qué tal ^_^ ¡un beso!
Muy buen post ! muy buenos consejos ! los invito a visitar «Inténtalo !! conseos y actividades para ejercitar la mente»…una mente que se eercita constantemente es siempre una mente más productiva !! 🙂
Buff… qué razón.
Yo he comenzado con mi blog hace unas escasas semanas y se hace difícil. Yo que soy estudiante empiezo ahora y ya veo dificultades.
Desde luego para mí lo más importante es la planificación y relajarte.
Puede que tengamos mucho que hacer pero si nos saturamos nos sale todo incluso peor. Todos nos merecemos un descanso 🙂
¡Un post muy útil!
Besos
¡Hola Sandra!
Tómetelo con tiempo y paciencia, poco a poco ya verás como le coges el ritmo, ¡un abrazo!
Jaaaa que bueno no conocia el sistema pomodoro, ahi ahi, todo planificado como un buen ingles, que se nos va el santo al cielo entre tanta tarea, twitter, faceboox, instagran, etc. y demas tareas de casa, familia etc.
Este post es de mucha utilidad, gracias, un saludo.
Yo soy muy organizada, si no lo fuera malo malo, no llegaría a nada, jejeje ¿sigues tu algún sistema José María o te dejas llevar por lo que vaya surgiendo?
Me encanta el orden que has establecido, porque organizar y estar centrada, aunque a veces nos olvidemos, están directamente relacionadas con nuestra capacidad de relajarnos. Cuanto más tranquilidad, descanso y relax, más capacidad de organizar y ser productivas.
Gracias por las ideas.
¡Hola Rut! Me alegra que te guste 🙂 Yo creo que tomarte las cosas con calma hace que empieces y acabes tus tareas diarias con mejor pie, ponernos neriosas o estresarnos lo unico que hace es nublarnos la mente y las capacidades y al final ni hacemos ni dejamos hacer… ¡un abrazo y gracias por pasarte!
Muy interesante, me voy a pasar a ver Stayfocusd. Gracias!
Me alegra que te sea de utilidad Mir ^_^
Muy buen post Esti!! Yo demando más trabajo «focused» que la mayoría de las veces no nos dejan!!
Un abrazo,
Totalmente de acuerdo contigo, la mayoría de las veces además es que no nos dejan, no que no queramos, jejeje ¡un abrazo!
Es muy buena técnica, sobre todo lo de bloquear el acceso a redes, porque a veces se nos va la mano y perdemos un tiempo horrible. Yo intento desconectar totalmente de ellas y las veo en el móvil cuando termino. Para concentrarme uso un sistema similar a rainy mood pero tiene más opciones de sonidos, se llama noisly y es maravilloso. Precisamente el Martes sacaré un post sobre las herramientas que más uso para organizarme y hablo a fondo de ella. Un beso!
Esti! Tengo que implementar lo de los 15 minutos diarios, pero con la beba se me hace tan difícil! Se despierta si no me siente cerca por la mañana.
El método pomodoro para mí a sido un antes y un después, pero lo que realmente marcó la diferencia fue el tener un cronómetro ya armado para este sistema, así no tengo que tomar el teléfono, quitar la alarma y poner el otro cronómetro (así lo hacía yo). Pero esta semana descubrí My Effectiveness Pro para el teléfono y tiene este sistema y además te permite hacer listas de tareas, mission statementes, segmentar tareas y otras cuantas cosas. Está bastante bueno.
Y las rutinas… ¿¿qué era eso?? JEjejeje. Estoy en proceso de recreación 😉
Abrazo!!
jajaja, pobrecita, es que los bebés a pesar de que son adorables siempre nos complican las rutinas ¿verdad? (miedo me da cuando me toque a mi ser mamá…)
no conocía My Effectiveness Pro creo que lo voy a buscar y te cuento mi experiencia a ver que tal me va con ello
Qué chulo lo de la web que se oye el ruido de la lluvia. A mí me encanta ese sonido y cuando llueve me pongo contenta al revés de mucha gente jajaja si esque nos quejamos de todo pero mirándolo de otra manera puede ser apasionante. El ruido de la lluvia tanto como los rayos del sol son bonitos y disfrutar de ellos es amargarse menos la vida 😀
Si no se llega no pasa nads porque tampoco tienes un jefe que te regañará jejeje
Lo importante es la calidad más que la cantidad, y creo que publicar demasiado cansa antes y puede quitar creatividad a no ser que hayas tenido mogollon de inspiración y te salgan ideas a pares.